miércoles, 31 de octubre de 2012

Material Educativo

Legibilidad en las imágenes

¿Qué es legibilidad en las imágenes?

La legibilidad de  una imagen depende de que lo que se quiera representar sea entendible, para comprender el mensaje que se quiere dar con esa imagen.

¿Cuál es su relación con el núcleo semántico?
 
Cuando la imagen contiene algunos elementos que distraen la atención se dificulta identificar el núcleo semántico, entonces  la legibilidad tiene mucha relación con el núcleo semántico ya que  la intención comunicativa  que queremos  transmitir con esa imagen necesita cumplir los requisitos del nucleo semantico que es:
Tener claro qué es lo que queremos comunicar.

El mensaje que queramos transmitir al usar esa imagen.

Revisar que la imagen tenga los elementos necesarios:
                              Lo qué queremos expresar con una imagen
Lograr nuestro objetivo.
 
Basicamente esa es la relacion entre uno y otro ya que van de la mano por que los dos son de suma importancia y es importante utilizarlos de forma correcta para que el mensaje que queremos transmitir sea comprensible para asi lograr nuestro objetivo.


¿Por qué se dice que la legibilidad en una imagen depende de la cantidad de detalles que contiene  un gráfico? 
Porque aveces demasiados detalles puede perder o distraerb la intencion del mensaje con la imagen peor tampoco podemos irnos al extremos de quitar todos los detalles ya que eso puede hacer que no se entienda realmente loq ue se quiere. Lo ideal es hacerlo neutral para asi sean suficentes detalles los cuales no impliquen distraccion y ayuden a la comprension del mensaje que se quiere dar con la imagen.

Ejmeplo:

Imagene Original
 
 
 
Estudiante Sonriente   (Legible)                                                                                          

 
Estudiantes Sonrientes (No Legible)
 
 
 
 

¿Qué es el Núcleo Semántico?

¿Qué es el Núcleo Semántico?

Es la porción de una imagen que contiene los elementos esenciales que ayudan a comprender el significado se quiere expresar con esta imagen.

Al utilizar una imagen para material didáctico, aveces es necesario hacer algunos  recortes para que cumpla con la función que queremos
Antes de recortar una imagen debemos:
  • Tener claro qué  es lo que queremos comunicar.

  • El núcleo semántico de una imagen depende de la  intención de lo que se quiere expresar.

  • Tiene que ver con el mensaje  que queramos transmitir al usar  esa imagen.

  • Revisar que la imagen tenga los elementos necesarios:
                                              Lo qué queremos expresar con una imagen
                                              Lograr nuestro objetivo.

Estos diferentes pasos son de suma importancia ya que como se meciona, no siempre elegimos la imagen adecuado o la que elegimos tiene demasiada importancia. Als eguir cada paso en la revision de tu imagen se podra dar un mejor significado y no se perdera la atencion de lo que se quiere comprender.


Imagenes donde se muestra diferentes ejemplos de como podemos utilizar  nucleo semantico:


   

Imagen Original



Maestro en clase usando solo medios didacticos de tercera generacion.
 



Alumno trabajando con  medios de tercera generación.








 
 

Distraccion en el salon de clase.









Material Didactico de pirmera generacion en el aula